miércoles, 10 de abril de 2013

Cigarreras de Cádiz.


Hoy nos trasladamos de nuevo a Cádiz Capital, para hablarles de una hermandad típica en el Miércoles Santo Gaditano, nos referimos a la hermandad popularmente conocida como Cigarreras, o como oficialmente se denomina Real , Ilustre y Venerable Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús de la Salud, María Santísima de la Esperanza y Nuestra Señora del Amor Hermoso.
Ubicada en la Iglesia Conventual de Santo Domingo, esta hermandad goza de un cariño y respeto por parte de todos los Gaditanos, que así se lo profesan todos los Miércoles Santos y el resto de año.

La talla de Nuestro Padre Jesús de la Salud es una imagen atribuida a Francisco de Villegas en el siglo XVII, personalmente creo que es una imagen que no pasa desapercibida ya no solo por la elegancia que tiene sino también por el conjunto del paso de misterio, a destacar también la túnica bordada del señor que en mi opinión es excepcional. Anda de  forma elegante y muy Gaditana por las calles.


Detrás de Jesús de la Salud, le sigue María Santísima de la Esperanza realizada por Luis Álvarez Duarte quien realiza la imagen de la Señora en el año 2005, siendo bendecida ese mismo año.
La antigua imagen de la Señora fue realizada por Láinez Capote en el año 1958.
Personalmente creo que es una imagen que merece la pena ver por las calles de Cádiz y en su iglesia.
De destacar en el día de su Besamanos en la Onomástica de la Esperanza, allá por el 18 de Diciembre, es una joya verla de cerca y poder mirarle a los ojos.
Es una imagen que a mi juicio gana muchísimo de cerca y que tiene unos ajuares realmente interesantes.
La Virgen de la Esperanza tiene un manto excepcional que se pudo ver en la exposición que la hermandad celebró a finales del mes de Febrero y que concluyó a principios del mes de marzo.
Como nota personal, siempre es imprescindible verla pasar por la Calle Plocia, donde antiguas trabajadoras de la Fábrica de tabacos le ofrecen un ramo de flores.

También de destacar y comenté anteriormente es la Exposición  que la Hermandad ofreció para el público en general y gratuitamente en la celebracíón de los Cien años de la refundación de la misma.
De destacar fue la labor del Grupo Joven de la hermandad , que estuvo allí todos los días de la exposición con una amabilidad excelente y una labor insuperable.
Allí se expuso tanto el antiguo manto de la Virgen de la Esperanza, el actual también.
La antigua túnica y actual del Cristo de la Salud, Cruz de Guía de la hermandad , el bacalao y toda una serie de enseres propios de la hermandad que fue una delicia visitar.
En definitiva fue un lujo visitar la exposición y ver como poco a poco la Semana Santa Gaditana pone sus tesoros en forma de exposición a todos aquellos que quieran visitarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario